Saltar al contenido

Rentabilidad Social Corporativa

El verde sostenible es el color favorito de los inversores

2 de marzo de 2022

La inversión ya tiene un color favorito: el verde sostenible. 2021 ha superado todas las previsiones respecto a la inversión en bonos verdes, sociales y de gobernanza, es decir, bajo los criterios ESG, así lo indica el último estudio de Climate Bonds. Los datos que arrojan son esclarecedores: nos encontramos ante un cambio de paradigma: las empresas no tendrán futuro si no fomentan y crecen sus criterios de ESG. 2022 supondrá un punto de inflexión en la inversión socialmente responsable, previéndose que la inversión verde supere el billón de dólares anual en 2023.Una noticia esperanzadora que demuestra que cada vez son más las empresas que apuestan por una forma responsable de hacer las cosas.

  • ¿Qué son los criterios ESG?
  • ¿Por qué los inversores apuestan por empresas socialmente orientadas?
    • Consecuencias regulatorias del boom sostenible
  • El futuro de las inversiones es verde sostenible

¿Qué son los criterios ESG?

Se habla de environmental, social and governance cuando se hace referencia a las siglas ESG. El acrónimo que ya está y seguirá marcando el futuro de las empresas y, por ende, del mundo en el que vivimos, se puede resumir así:

  • E: la primera de las letras hace referencia al impacto que tienen las decisiones de una empresa en el medioambiente. Aplicando estos criterios, la compañía toma decisiones que minimizan sus efectos perniciosos en el planeta.
  • S: no tendría sentido intentar cambiar las cosas sin tener en cuenta a las personas. Por eso la ‘S’ representa el peso de la sociedad, de las comunidades. Las empresas deben atender no solo al bienestar de quién las conforma, sino también a las de todas aquellas personas que las rodean.
  • G: ¿Qué ejemplo pueden dar los directivos de una empresa? A eso se refiere la ‘G’, a cómo el gobierno corporativo apuesta por la diversidad, la transparencia y demás conductas que demuestren su compromiso con la filosofía que reivindican.

Estos criterios deben de estar siempre presentes a la hora de realizar una inversión socialmente responsable. Las empresas, impulsadas por la presión de los diferentes stakeholders, parecen haberlo entendido.

¿Por qué los inversores apuestan por empresas socialmente orientadas?

El interés de los inversores por empresas que actúan bajo criterios ESG no es casualidad. El último informe Havas refleja que aquellas empresas que se perciben como socialmente orientadas baten al mercado en un 134%. O, lo que es lo mismo, las compañías que no sean percibidas como socialmente orientadas estarán fuera de juego en el medio plazo.

El cambio de paradigma se hace cada día más evidente. Existen ejemplos realmente claros, como el de Lemonade, la aseguradora que está revolucionando el mercado gracias a su orientación social.

Consecuencias regulatorias del boom sostenible

Los reguladores, al igual que los inversores, se han hecho eco de este reclamo social. Ante esta realidad, continúan y aceleran la legislación para asegurar que se lleva a cabo de forma controlada y coordinada:

  • El BCE (Banco Central Europeo) ha incorporado a su equipo a científicos especializados en clima, con el objetivo de que los problemas del planeta estén presentes en la toma de decisiones.  
  • El Banco de Inglaterra incluirá bonos verdes en su programa de compra para cumplir los compromisos medioambientales británicos.
  • La Comisión Europea presentó una nueva normativa en el ámbito de finanzas sostenibles, en el cual se incluye un Acto delegado de taxonomía (de la Unión Europea). Y este Acto clasifica qué actividades contribuyen mejor a la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.

El futuro de las inversiones es verde sostenible

Llegado a este punto, uno se pregunta: ¿qué hay detrás de tanto interés por la inversión sostenible? ¿realmente se preocupan los inversores por hacer del mundo un lugar mejor?

La respuesta a esas preguntas es complicada, porque además de un interés solidario existe un interés económico. Los inversores saben que los trabajadores quieren laborar en empresas que sean socialmente responsables y con las cuales compartan valores. También saben que los consumidores piden marcas y productos que sean responsables con el medio ambiente y con la sociedad, y están dispuestos a pagar precios más elevados por ello. Los inversores lo que buscan en las empresas es la rentabilidad. Y si se habla de una empresa que tendrá un mayor número de clientes y un mejor capital humano, entonces se está hablando de una empresa que es rentable. Dicen que el dinero nunca miente; y he aquí la prueba.

Muchos países apuestan y avanzan hacia una economía sostenible y circular. Una economía con empresas que, independientemente de su giro, incorporan los criterios de ESG en sus ADN. Actuar de inmediato, querido lector, es una garantía para obtener una ventaja competitiva. Con una plataforma como  Brand4Impact es posible tener los criterios de ESG como parte de tus objetivos comerciales. Lee más sobre cómo funciona esta plataforma aquí.

Relacionados



Brand4Impact es la primera plataforma que rentabiliza las acciones de RSC de las empresas. ...



Somos idealistas. Somos pragmáticos. Bienvenidos al idealismo pragmático. Bienvenidos a ...



Gracias por estar en el blog de Brand4Impact, estamos muy contentos de recibirte. Antes de ...


ELIJO QUÉ ACEPTAR