Buenas prácticas en tiempos de crisis
La plataforma digital, Airbnb Inc., fundada en 2008 en Estados Unidos, que ofrece un marketplace de reservas de alojamiento en 192 países, conjuntamente con su organización sin animo de lucro Airbnb.org, han tomado la iniciativa en buenas prácticas para ayudar a los damnificados de Ucrania en tiempos de crisis.
Airbnb.org es una organización que ofrece alojamiento de emergencia (desastres naturales, guerras, pandemias, iniciativas médicas en las que los pacientes viajen largas distancias para recibir tratamientos médicos) gratuito en tiempos de crisis, en colaboración con otras entidades benéficas.
No es la primera vez que el unicornio Airbnb decide aportar su granito de arena. Todo empezó en 2012 con la llegada del huracán Sandy a la ciudad de Nueva York. A Shell, una anfitriona que alquila su apartamento en Brooklyn, se le ocurrió la idea de ofrecer su lugar, sin ningún coste, a personas que tuvieran que evacuar la ciudad de Nueva York. Le planteo esta alternativa al equipo de Airbnb que rápidamente comprendió la necesidad y la integro en su estructura corporativa y en su filosofía como Marca, naciendo asi Airbnb.org. Airbnb Inc. cubre los costes operativos de Airbnb.org, para que los donativos a la comunidad lleguen a más personas.
- Manejo de crisis en tiempo real
- ¿Cómo puede ayudar mi negocio en tiempos de crisis?

Manejo de crisis en tiempo real
Con ya 10 años operando, Airbnb.org cuenta con gran experiencia en sus procesos y logística. Sin embargo; cada crisis trae nuevos retos. Y lo más complicado es saber cómo reaccionar de manera ágil y efectiva.
El 24 de febrero comenzó la invasión de Rusia en Ucrania. El grupo Airbnb ha puesto en marcha toda su maquinaria para brindar apoyo a la comunidad ucraniana, tal y como demanda la inmensa mayoría de la sociedad.
Por una parte, Airbnb.org ha ofrecido 100,000 lugares de hospedaje a los refugiados que están saliendo de Ucrania y recibiendo donaciones a través de su propia página web.
Stand With Ukraine es otra de las colaboraciones que Airbnb.org está realizando de momento con Flexport.org, Ashton Kutcher y Mila Kunis, a través de la plataforma GoFundMe.org. La meta eran 30 millones de dólares, y ya van en más de 35 millones.
Por otro lado, Airbnb Inc. también está ofreciendo ayuda en Ucrania. A través de la plataforma de Airbnb (o de su página web), las personas están alquilando alojamientos en Ucrania sin la intención de ir, con el objetivo de hacer llegar fondos directamente a la población ucraniana. Airbnb ha eliminado sus comisiones, tanto para los huéspedes como para los anfitriones, para que el 100% de los ingresos sea para los anfitriones. Hoy ya van más de 61,000 noches de alojamiento contratadas en dicho país, resultando un total de 1.9 millones de dólares para los anfitriones de los lugares en Ucrania.
¿Cómo puede ayudar mi negocio en tiempos de crisis?
Airbnb es un gigante empresarial que ya cuenta con una estructura que le permite ser parte de la realidad, apoyar en los momentos más necesarios y vincularse emocionalmente con sus clientes y empleados.
No todos somos Airbnb, ni tenemos las herramientas para poder llevar a cabo una campaña de ayuda y concienciación como ésa. No todos tenemos esa capacidad de impactar en el mundo con buenas prácticas, ¿o sí?
Sé parte de la realidad reaccionando en tiempo a lo que sucede a tu alrededor. Ya lo decía la frase la vida consta del 10% de cosas que te ocurren y 90% cómo reaccionas ante ellas. En Brand4Impact sabemos que las crisis estallan de un momento a otro, por lo que el tiempo de reacción ante éstas juega un rol muy importante y trascendental. Por ello nuestra plataforma permite crear campañas sociales en cuestión de minutos, literalmente. Crea tu campaña y distribuye los vales de impacto, asociados a la misma, a tus clientes y empleados. Permíteles ser parte del proceso, vinculándoles emocionalmente y asegurándote de una comunicación efectiva al llevar tus esfuerzos a la interacción de tu día a día con ellos. Si tú lideras, ellos te seguirán.